Barbar Blonde 33Cl
Barbar Bok 33Cl
Leffe 9º Rituel 33Cl
Duvel 33Cl
Blanche De Namur Hop´n Spice 33Cl
Kwak 75Cl
Ciney Brune 25Cl
Seef 33Cl
La Chouffe 75Cl
Tongerlo Nox Dubbel 33Cl
Het Kapittel Abt 33Cl
Paquita Brown 33Cl
Val Dieu Blonde 33Cl
Cornet Oaked 33Cl
Schlenkerla Marzen Rauchbier 50Cl
Val Dieu Triple 33Cl
Saint Feuillien Triple 33Cl
Bidassoa Mugalari 33Cl
Ij Ipa 33Cl
Clausthaler Unfiltered 33Cl
BrewDog Punk Ipa 33Cl
Lindemans Faro 35,5Cl
Vedett Ipa 33Cl
Zeta Be-Low 33 Cl
Gulden Draak 9000 Quadruple 33Cl
Timmermans Peche Lambic Cardamome 33Cl
Super Bock Abadia 33Cl
Big Bear-Cerdos Voladores Pale Ale 33Cl
De Koninck 33Cl
Dochter Crime Passionell 33Cl
Schlenkerla Eiche Doppelbock 50Cl
Troubadour Magma 33Cl
Timmermans Peche Lambic Cardamome 25Cl
Lindemans Gueuze 25Cl
Perfil técnico del producto: Barbar Blonde
La Barbar Blonde es una cerveza belga única dentro del mundo de las rubias, reconocida por su elaboración artesanal y su carácter diferenciado gracias al uso de miel en la receta. Su color es dorado intenso con reflejos ámbar, acompañado de una espuma blanca, fina y persistente. Esta cerveza presenta una graduación alcohólica de 8% vol., lo que le otorga cuerpo y calidez sin perder su suavidad en boca. En cuanto a su nivel de amargor, se sitúa en torno a los 15 a 20 IBU, por lo que el protagonismo recae más en la dulzura de la miel y la redondez de la malta que en el carácter lupulado.
En boca, la Barbar Blonde ofrece un perfil complejo y seductor. Se perciben notas dulces de miel combinadas con matices de cereal, especias y un ligero toque floral. El contraste entre la suavidad inicial y el final ligeramente seco hace que resulte equilibrada y sorprendentemente fácil de beber para su grado alcohólico. Su carbonatación media contribuye a potenciar los aromas y a mantener una sensación fresca en cada trago.
Los ingredientes empleados en la elaboración de esta cerveza incluyen maltas de cebada seleccionadas, miel pura, lúpulos suaves, levadura de alta fermentación y agua de gran calidad. Esta combinación le da un carácter distintivo dentro de las cervezas blondes belgas, aportando una complejidad que no se encuentra habitualmente en este estilo.
Por su riqueza de matices, la Barbar Blonde es ideal para maridar con quesos semicurados, platos de caza ligera, carnes blancas o postres que incluyan frutos secos y miel, creando armonías gastronómicas muy especiales. Se recomienda servirla entre 6 y 8 ºC en una copa amplia tipo cáliz para disfrutar plenamente de su riqueza aromática y gustativa.
Historia y fabricante del producto: Barbar Blonde
La Barbar Blonde es elaborada por la prestigiosa Brasserie Lefebvre, una cervecería belga con más de seis generaciones de tradición familiar. Ubicada en Quenast, dentro del municipio de Rebecq, en la provincia del Brabante Valón, Bélgica, esta fábrica se ha convertido en un referente por su capacidad de mantener recetas clásicas al mismo tiempo que innova con productos de gran carácter. La Barbar Blonde es uno de sus emblemas más reconocidos en el mercado internacional gracias a su singularidad.
La historia de la Brasserie Lefebvre se remonta a 1876, cuando fue fundada por Jules Lefebvre, que inició la producción en la misma zona de Quenast, conocida por sus canteras de piedra azul. La cervecería fue transmitida de generación en generación, manteniéndose siempre como un negocio familiar. Hoy en día, la sexta generación de la familia Lefebvre sigue al frente de la empresa, garantizando la continuidad de su legado y consolidando la independencia de la cervecería frente a los grandes grupos industriales. Esta independencia ha permitido que las cervezas Lefebvre conserven su identidad propia y un perfil distintivo en el mundo de la cerveza belga.
La gama Barbar se caracteriza por la incorporación de miel en su receta, una particularidad que la distingue de la mayoría de cervezas rubias tradicionales. La Barbar Blonde, en concreto, refleja la visión de la familia Lefebvre de crear cervezas intensas, aromáticas y con personalidad, respetando al mismo tiempo el método de alta fermentación que ha hecho famosa a Bélgica. La fábrica, situada en pleno corazón de Valonia, continúa siendo un lugar de referencia tanto para visitantes como para amantes de la cerveza artesanal de calidad.
En definitiva, la Brasserie Lefebvre, con sede en Bélgica y más de 140 años de historia, es la responsable de dar vida a la Barbar Blonde, una cerveza que combina tradición, independencia y un estilo único en el mercado.
Curiosidades del producto: Barbar Blonde
La Barbar Blonde destaca entre las cervezas belgas por un detalle que la hace verdaderamente especial: su elaboración con miel natural. Esta característica no solo aporta un perfil de sabor dulce y aromático, sino que también conecta a la cerveza con tradiciones antiguas de la región, donde la miel era un ingrediente habitual en las bebidas fermentadas. La incorporación de miel le confiere un carácter cálido y redondeado, diferenciándola de otras rubias belgas que se centran únicamente en la malta y el lúpulo. Este toque único ha hecho que la Barbar Blonde sea apreciada tanto por consumidores habituales como por coleccionistas y amantes de cervezas especiales.
Otra curiosidad de la Barbar Blonde es su versatilidad gastronómica. Aunque es una cerveza de alta graduación alcohólica, su suavidad y dulzor la hacen ideal para maridar con una amplia variedad de platos, desde quesos semicurados y carnes blancas hasta postres que incorporan frutos secos o miel. Esta versatilidad ha contribuido a que se haya convertido en una cerveza de referencia en restaurantes especializados y eventos cerveceros internacionales.
Además, la imagen de la Barbar Blonde refleja la identidad artesanal de la Brasserie Lefebvre, combinando un diseño moderno con referencias a su larga tradición familiar. Su gama, que incluye otras variantes como la Triple y la Amber, fue diseñada para rendir homenaje a más de 140 años de historia cervecera, manteniendo un equilibrio perfecto entre innovación y respeto por la tradición. Cada botella cuenta la historia de una familia que ha sabido mantener su independencia y su pasión por la cerveza artesanal, consolidando a la Barbar Blonde como un producto único y memorable.
