Brugse Zot Blonde 33Cl
Brugse Zot Double 33Cl
Dougall's Happy Otter 33Cl
Goliath Triple 33Cl
La Trappe Puur 33Cl
Omer 33Cl
Charles Quint Rubia 33Cl
La Chouffe Soleil 33Cl
Artevelde Grand Cru 33Cl
Tongerlo Nox Dubbel 33Cl
Antiek Blonde 33Cl
Bon Secours Prestige 33Cl
Affligem Blonde 33Cl
La Corne Blonde 33Cl
Leffe 9º Rituel 33Cl
Corsendonk Pater 33Cl
Hellekapelle 33Cl
Triple Moines 33Cl
Mongozo Premium Pilsener 33Cl
Cornet Oaked 33Cl
Schwaben Brau Das Keller Pils 50Cl
Corsendonk Grand Hops 33Cl
Saint Feuillien Five 33Cl
Viven Imperial Ipa 33Cl
Saint Paul Blonde 33Cl
Ocho Reales Lager Clara 35Cl
Mere Noel 33Cl
Petrus Gouden Tripel 33Cl
La Chouffe Lite 33Cl
3 Monts 33Cl
Magners Sidra Manzana 33Cl
Hellekapelle 33Cl
Vedett Extra Pilsner 33Cl
Zinnebir 33Cl
Perfil técnico del producto: Brugse Zot Blonde
La Brugse Zot Blonde es una cerveza belga de alta fermentación que destaca por su equilibrio, frescura y complejidad aromática. Se presenta con un color dorado brillante, coronado por una espuma blanca, esponjosa y de buena retención. Su graduación alcohólica es de 6% ABV, lo que la convierte en una opción moderada dentro del abanico de cervezas belgas, ideal tanto para quienes se inician en el mundo cervecero como para los más expertos. En cuanto al nivel de amargor, se sitúa en unos 20 a 25 IBU, aportando un carácter refrescante sin resultar agresivo para el paladar.
En nariz, la Brugse Zot Blonde ofrece una rica paleta aromática: notas frutales de plátano y manzana verde, acompañadas de ligeros toques de cítricos y un trasfondo especiado proveniente de la levadura. En boca, el sabor mantiene un equilibrio perfecto entre las maltas suaves y ligeramente tostadas y el frescor herbal del lúpulo, que deja un final limpio y seco. La carbonatación viva refuerza su sensación refrescante y ayuda a realzar los matices frutales y especiados.
Su versatilidad gastronómica es otra de sus virtudes. La Brugse Zot Blonde marida de forma excelente con quesos belgas semicurados, platos de pescado, mariscos y ensaladas frescas, además de acompañar carnes blancas o incluso postres con base de frutas. Unacerveza que sorprende por su armonía y que se disfruta tanto en compañía como en degustaciones especializadas.
Historia y fabricante del producto: Brugse Zot Blonde
La Brugse Zot Blonde es producida por la reconocida Brouwerij De Halve Maan, situada en el corazón de Brujas, Bélgica. Esta cervecería tiene una historia que se remonta al siglo XVI, cuando la familia Maes inició lo que más tarde se convertiría en una de las casas cerveceras más emblemáticas de la región. A lo largo de los siglos, la tradición familiar se transmitió de generación en generación, preservando las recetas artesanales y adaptándolas a las nuevas exigencias del mercado. Hoy en día, la cervecería sigue en manos de la misma familia, liderada por Xavier Vanneste, quien relanzó la marca con fuerza a comienzos del siglo XXI.
La ciudad de Brujas, con su larga tradición cervecera y su condición de centro comercial medieval, ha sido clave en el éxito de la Brugse Zot Blonde. La cervecería se ha mantenido fiel a su ubicación original, lo que la convierte en la única cervecería familiar que aún elabora cerveza en pleno casco histórico de Brujas. En este sentido, la Brugse Zot Blonde no es solo una cerveza, sino también un homenaje al patrimonio cultural y a la historia viva de la ciudad.
La creación de esta cerveza respondió al deseo de la cervecería de ofrecer un producto auténticamente local, que recogiera el espíritu de Brujas en una botella. El nombre Zot, que significa loco en flamenco, está inspirado en una antigua tradición de la ciudad, vinculada a los desfiles carnavalescos y al carácter alegre de sus habitantes. Así, la Brugse Zot Blonde no solo representa una receta cuidada, sino también un símbolo de identidad local.
Curiosidades del producto: Brugse Zot Blonde
La Brugse Zot Blonde está rodeada de curiosidades que refuerzan su carácter único. Una de las más llamativas es que fue la primera cerveza en beneficiarse del oleoducto de cerveza subterráneo construido en Brujas en 2016, una auténtica innovación dentro del mundo cervecero. Este conducto, de más de 3 kilómetros de longitud, conecta la fábrica en el centro histórico con la planta de embotellado ubicada a las afueras de la ciudad, permitiendo preservar el entorno medieval de Brujas y reduciendo notablemente el tráfico de camiones. Una combinación perfecta de tradición y modernidad.
Otra curiosidad interesante es la estrecha relación de esta cerveza con el turismo en Brujas. Los visitantes de la cervecería De Halve Maan pueden recorrer sus instalaciones y descubrir la historia de la ciudad a través de la Brugse Zot Blonde, que se ha convertido en la bebida estrella de los recorridos turísticos. Incluso existe la posibilidad de degustarla directamente desde los tanques de fermentación, lo que garantiza una experiencia auténtica y exclusiva.
Además, la Brugse Zot Blonde ha ganado múltiples premios internacionales, lo que la consolida como una de las cervezas belgas más reconocidas fuera de sus fronteras. Su presencia en bares especializados y cervecerías de todo el mundo la ha convertido en una embajadora del patrimonio de Brujas. El hecho de que su nombre signifique loco también le da un carácter simpático y desenfadado que conecta con el público joven, diferenciándola de otras cervezas tradicionales. Una mezcla de innovación, historia y marketing cultural que la convierte en una auténtica joya dentro del panorama cervecero belga.
