Houblon Chouffe 33Cl
La Chouffe Blanche 33Cl
La Chouffe Soleil 33Cl
La Chouffe 33Cl
La Chouffe Cherry 33 Cl
La Chouffe Lite 33Cl
La Chouffe Sin Alcohol 33Cl
Mc Chouffe 33 Cl
Nice Chouffe 33Cl
La Chouffe 75Cl
Viven Imperial Ipa 33Cl
Dochter Extase Double Ipa 33Cl
Rye River Retro Ipa 33Cl
Tyris Ipa 33Cl
Ij Ipa 33Cl
Taras Boulba 33Cl
Belgoo Bloemekei Ipa 33Cl
Vedett Ipa 33Cl
Delirium Argentum 33Cl
Zeta Felicisima 33Cl
Belgoo Luppo Extra Ipa 33Cl
Rye River Double Bangin 33Cl
Zeta Hop American Ipa 33Cl
Troubadour Magma 33Cl
Viven Master Ipa 33Cl
Dochter Belle Fleur 33Cl
Saint Paul Triple 33Cl
Leffe Blonde 33Cl
Lefort Tripel 33Cl
Cannabis Club 33Cl
Konig Pilsener 33Cl
Chapeau Platano 25Cl
Mythos 33Cl
Kamenitza 50Cl
Bersalis Tripel 33Cl
Boerinneken 33Cl
Zinnebir 33Cl
Altenmunster Urig Wurzig 50Cl
Modelo Especial 35,5Cl
Ypra 33Cl
Pacifico 35,5Cl
La Corne Blonde 33Cl
Cerveza Houblon Chouffe
La Cerveza Houblon Chouffe es una propuesta audaz dentro del catálogo de la Brasserie d´Achouffe, pensada para los amantes del lúpulo que también valoran la tradición cervecera belga. Se trata de una cerveza tipo Belgian IPA (India Pale Ale), con un perfil que fusiona la riqueza de una Belgian Tripel con la intensidad aromática y el amargor distintivo de una IPA americana, dando como resultado una cerveza compleja, potente y profundamente equilibrada.
Houblon Chouffe presenta una graduación alcohólica del 9% vol., acompañada por un nivel de amargor notable con IBU 47, una cifra significativamente superior al de muchas cervezas belgas tradicionales. Este amargor no es agresivo, sino que se integra perfectamente en un cuerpo dorado, ligeramente turbio, con una espuma blanca abundante y cremosa. En nariz y boca, se perciben notas florales, cítricas, resinosas y ligeramente especiadas, gracias a la combinación de tres variedades de lúpulo: Amarillo, Tomahawk y Saaz. Estos lúpulos aportan frescura y complejidad, sin ocultar las características frutales y especiadas propias de la levadura belga.
En cuanto a su composición, la Houblon Chouffe está elaborada con malta de cebada, agua de manantial de las Ardenas, una cepa de levadura belga exclusiva y los lúpulos mencionados, sin aditivos ni procesos de filtrado agresivos, lo que preserva sus matices naturales. Su carbonatación es media-alta, lo que ayuda a realzar los aromas y refrescar el paladar, haciéndola ideal para maridar con platos grasos, quesos azules, carnes asadas o cocina picante.
Esta cerveza representa la respuesta belga al auge de las IPAs, pero lo hace con respeto a su identidad: no busca imitar, sino fusionar estilos, y lo consigue de forma magistral. Houblon Chouffe es una opción excelente para quienes buscan una cerveza con cuerpo, carácter, complejidad aromática y un amargor que no eclipsa, sino que realza cada sorbo.
Historia de la Cerveza Houblon Chouffe
La Cerveza Houblon Chouffe es una creación singular de la prestigiosa Brasserie d´Achouffe, una cervecería artesanal belga situada en el pintoresco pueblo de Achouffe, dentro del municipio de Houffalize, en la provincia de Luxemburgo, Bélgica. Esta cervecería nació de una historia que combina pasión, tradición y espíritu emprendedor. Fue fundada en 1982 por los cuñados Chris Bauweraerts y Pierre Gobron, quienes comenzaron elaborando cerveza en una pequeña granja con equipamiento casero y un presupuesto muy limitado. Lo que comenzó como una actividad de fin de semana rápidamente se transformó en un proyecto profesional gracias al éxito de su primera cerveza: la ya emblemática La Chouffe.
Houblon Chouffe llegó al catálogo en 2006, como una apuesta innovadora que unía dos mundos cerveceros: el belga y el estadounidense. Inspirada por el auge de las IPAs en América, pero sin renunciar al carácter belga, esta cerveza fue una de las primeras en combinar el estilo Belgian Tripel con el marcado amargor y aroma de una IPA. El término Houblon significa lúpulo en francés, y esta variedad lo celebra en plenitud, utilizando tres tipos de lúpulo cuidadosamente seleccionados: Amarillo, Tomahawk y Saaz.
La cervecería de Achouffe fue adquirida en el año 2006 por el grupo cervecero Duvel Moortgat, una empresa familiar fundada en 1871 y reconocida mundialmente por marcas como Duvel, Vedett o Maredsous. Pese a la adquisición, Brasserie d´Achouffe ha mantenido su identidad, su sede original y su enfoque artesanal, elaborando todas sus cervezas en el mismo entorno natural de las Ardenas que las vio nacer. La fábrica se ha convertido en un lugar de peregrinación para amantes de la cerveza de todo el mundo, ofreciendo visitas guiadas, degustaciones y eventos anuales como la Choufferie, una celebración en torno a la cultura cervecera y sus simpáticos gnomos.
Curiosidades de la Cerveza Houblon Chouffe
La Cerveza Houblon Chouffe no es una IPA cualquiera, ni tampoco una simple variante de la clásica La Chouffe. Es una cerveza con carácter, nacida de una curiosa mezcla entre tradición belga y vanguardia cervecera. Su historia comienza como un experimento en la Brasserie d´Achouffe, cuando los maestros cerveceros decidieron crear una cerveza diferente a lo habitual en Bélgica: una cerveza con mayor protagonismo del lúpulo, sin perder la complejidad y riqueza que caracteriza a las cervezas del país. Así nació esta Belgian IPA en 2006, en un momento en que el estilo aún no era tan popular en Europa, convirtiéndose en una de las primeras IPAs de carácter belga reconocidas internacionalmente.
Una de las curiosidades más destacadas de Houblon Chouffe es que fue creada como una cerveza de edición limitada, casi experimental, pero su éxito entre los aficionados llevó a la cervecería a convertirla en parte permanente del catálogo. Su etiqueta, como todas las de la gama Chouffe, muestra a un simpático gnomo esta vez con una expresión más atrevida que simboliza el espíritu libre, aventurero y algo travieso de esta receta. Según la leyenda que acompaña la marca, fue este gnomo quien descubrió los secretos de los lúpulos extranjeros y trajo nuevas ideas a la cervecería de Achouffe.
Otro dato curioso es su perfil híbrido: aunque se clasifica como una IPA, su alma sigue siendo claramente belga. Esto se refleja en el uso de levaduras tradicionales, que aportan notas especiadas y afrutadas únicas, mucho más elevado de lo habitual en cervezas belgas. Además, esta cerveza se sirve habitualmente en una copa tipo cáliz o tulipa, no en una pinta como otras IPAs, lo que refuerza su identidad local.


