Baptist Blonde 33Cl
Baptist Blanche 33Cl
Samuel Smith Nut Brown Ale 35,5Cl
Saint Sebastiaan Dark 50Cl
3 Monts 33Cl
Super Bock Abadia 33Cl
Dougall's Happy Otter 33Cl
Tyris Original 33Cl
Val Dieu Triple 33Cl
Straffe Hendrik Quadruppel 33Cl
Judas 33Cl
Biere Du Demon 33Cl
Saint Idesbald Blonde 33Cl
Leffe 9º Rituel 33Cl
Hoegaarden Grand Cru 33Cl
Schlenkerla Weizen Rauchbier 50Cl
Arabier 33Cl
Achel Negra 33Cl
Urquell Pilsner 33Cl
Sportzot 33Cl
Belzebuth Triple 33Cl
Achel Tripel 33Cl
Bruegel 33Cl
Saint Idesbald Blonde 33Cl
La Chouffe 33Cl
Augustijn Blonde 33Cl
Saxo Blonde 33Cl
La Trappe Blonde 33Cl
Singha 33Cl
Erdinger Hefe Hell 50Cl
Delirium Tremens 33Cl
Tyris Original 33Cl
Sapporo 33Cl
Saint Feuillien Saison 33Cl
Perfil técnico del producto: Baptist Blonde
La Baptist Blonde es una cerveza belga de estilo Blonde Ale que combina frescura, ligereza y un equilibrio perfecto entre malta y lúpulo. Su color es dorado brillante, con una espuma blanca y cremosa que se mantiene con buena persistencia, invitando desde el primer momento a disfrutarla. En cuanto a su perfil técnico, estacerveza presenta una graduación alcohólica de 5% vol., lo que la convierte en una opción suave y accesible tanto para los paladares iniciados como para los más experimentados. Su índice de amargor se sitúa entre los 20 y 25 IBU, un nivel medio-bajo que aporta estructura sin robar protagonismo a la frescura y el carácter maltoso.
El sabor de la Baptist Blonde se define por notas suaves a cereales y pan fresco provenientes de la malta de cebada, combinadas con matices frutales y un ligero toque especiado que proviene de la levadura belga utilizada en su fermentación. Al probarla, se percibe un cuerpo ligero a medio con un final limpio y refrescante, ideal para consumir en cualquier época del año. La gasificación es moderada, lo que realza tanto sus aromas como la sensación de frescor en boca.
En su elaboración se emplean ingredientes tradicionales de gran calidad: malta de cebada, lúpulos seleccionados, levadura de alta fermentación y agua pura, conformando una receta equilibrada y fiel al estilo belga. Su carácter versátil la convierte en una cerveza perfecta para acompañar quesos suaves, platos de pescado, mariscos o incluso carnes blancas, potenciando los sabores sin enmascararlos.
La Baptist Blonde es, en definitiva, una cerveza que representa la tradición belga con un estilo moderno, accesible y de gran calidad, pensada para quienes disfrutan de cervezas doradas equilibradas y fáciles de beber.
Historia y fabricante del producto: Baptist Blonde
La Baptist Blonde es una creación de la reconocida Brouwerij Van Steenberge, una cervecería belga con más de dos siglos de tradición. Situada en Ertvelde, dentro de la provincia de Flandes Oriental en Bélgica, esta fábrica es considerada un referente en la producción de cervezas de alta fermentación que combinan autenticidad con una visión moderna del mercado. Su sede se encuentra en la Lindenlaan de Evergem, lugar donde conviven la tecnología de última generación con un respeto absoluto por los métodos tradicionales que han hecho célebre a la cerveza belga en todo el mundo.
La historia de la cervecería se remonta a 1784, cuando Jean Baptiste De Bruin fundó la empresa bajo el nombre original de De Peer. Tras su fallecimiento, la gestión pasó a manos de su esposa, Angelina Petronella Schelfaut, quien aseguró la continuidad de la actividad. Años más tarde, el negocio quedó bajo la dirección de otros miembros de la familia Schelfaut, hasta que Margriet Schelfaut se casó con Paul Van Steenberge, un profesor de microbiología de la escuela cervecera de Gante. Este enlace familiar dio origen a la continuidad de la empresa bajo el apellido Van Steenberge, que hoy es sinónimo de calidad y tradición cervecera.
La gama Baptist, donde se incluye la Blonde, nació en 2019 con motivo de la celebración del 250 aniversario de la cervecería. Con ella se quiso rendir homenaje a su fundador y, al mismo tiempo, ofrecer una línea de cervezas más actuales y adaptadas a un público moderno. Hoy en día, la propiedad y gestión de la fábrica sigue en manos de la familia Van Steenberge, que ha mantenido su independencia y continúa elaborando cervezas reconocidas internacionalmente por su autenticidad y calidad.
Curiosidades del producto: Baptist Blonde
La Baptist Blonde no es simplemente una cerveza rubia más dentro del amplio catálogo belga, sino una creación con un trasfondo muy especial. Una de sus principales curiosidades es que forma parte de la línea Baptist, presentada en 2019 para conmemorar el 250 aniversario de la cervecería Van Steenberge. Su nombre rinde homenaje a Jean Baptiste De Bruin, el fundador de la fábrica, que en 1784 sentó las bases de lo que hoy es una de las casas cerveceras más reconocidas de Bélgica. Con esta gama, la cervecería buscó unir tradición e innovación, ofreciendo cervezas fáciles de beber, frescas y adaptadas al gusto contemporáneo, pero sin perder la esencia histórica.
Otra curiosidad de la Blonde es su enfoque en la versatilidad gastronómica. Aunque se trata de una cerveza ligera y refrescante, su equilibrio entre malta y lúpulo la convierte en una opción ideal tanto para aperitivos como para acompañar platos más elaborados. Muchos expertos la recomiendan con quesos semicurados, carnes blancas o mariscos, ya que resalta sabores sin ocultarlos. Esta característica le ha permitido ganar un lugar destacado en restaurantes y bares especializados en maridajes cerveceros.
Además, la imagen de la gama Baptist fue diseñada para reflejar modernidad y elegancia, diferenciándose de las etiquetas clásicas de otras cervezas belgas del catálogo Van Steenberge. Se presenta como una cerveza accesible y pensada para nuevas generaciones de consumidores, pero con el respaldo de más de dos siglos de experiencia cervecera. En los festivales internacionales, la Baptist Blonde suele destacarse como un ejemplo de cómo una cerveza rubia puede ser sencilla, fresca y a la vez cargada de historia y simbolismo.
