Baptist Blanche 33Cl
Baptist Blonde 33Cl
Schneider Aventinus Tap 6 50Cl
La Chouffe Blanche 33Cl
Schneider Weisse Original Tap 7 50Cl
Paulaner Hefe Weizen 50Cl
Erdinger Pikantus 50Cl
Viven Master Champagner Weisse 33Cl
Schneider Turbia Helle Tap 1 50Cl
Weihenstephan Hefe Weiss 50Cl
Genevieve De Brabant Blanche 33Cl
Kapuziner Weissbier 50Cl
Blanche De Bruges 25Cl
Schneider Hopfenweisse Tap 5 50Cl
Hoegaarden Blanca 33Cl
Schwaben Brau Das Helle 50Cl
Sanwald Hefe Dunkel 50Cl
Zeta Trigger 33Cl
Galana Nº 1 Trigo 33Cl
Paulaner Hefe Weizen 50Cl
Blanche De Namur 33Cl
Weihenstephan Vitus Weizenbock 50Cl
Blanche De Namur Hop´n Spice 33Cl
Vedett Extra White 33Cl
Konig Ludwig Weissbier Hell 50Cl
Schneider Weisse Original Tap 7 50Cl
Blue Moon 33Cl
Belgoo Magus - Chouke 33Cl
Brunehaut Blanche 33Cl
Blanche Honnelles 33Cl
Timmermans Blanche Lambicus 33Cl
Kapuziner Weissbier 50Cl
Hoegaarden Blanca 33Cl
Saint Bernardus Witbier 33Cl
Perfil técnico del producto: Baptist Blanche
La Baptist Blanche es una cerveza de trigo belga que destaca por su frescura y ligereza, ideal para quienes buscan una experiencia sensorial suave pero llena de matices. Su color es dorado pálido con reflejos ligeramente turbios, propios de las cervezas blancas tradicionales, y su espuma es blanca, cremosa y persistente. En cuanto a su perfil técnico, la Baptist Blanche presenta una graduación alcohólica aproximada de 5% vol., lo que la convierte en una cerveza muy equilibrada y fácil de beber. Su nivel de amargor es bajo, con un índice de amargor que ronda los 15 a 20 IBU, aportando únicamente un contrapunto ligero que realza la frescura de los ingredientes sin resultar invasivo.
El sabor de esta Blanche se caracteriza por notas cítricas y especiadas, aportadas principalmente por la adición de cáscara de naranja amarga y semillas de cilantro, un rasgo clásico de las witbier belgas. En boca, ofrece una sensación refrescante con un cuerpo ligero y un final seco que invita a seguir bebiendo. Su gasificación es media-alta, lo que potencia aún más la frescura y realza sus aromas. Los ingredientes principales incluyen malta de trigo, malta de cebada, lúpulo cuidadosamente seleccionado, levadura de alta fermentación y las especias que aportan su toque distintivo.
La Baptist Blanche es una opción excelente para maridar con platos ligeros como ensaladas, pescados, mariscos o quesos frescos, ya que sus notas cítricas y especiadas potencian sabores sin enmascararlos. También resulta ideal como cerveza de aperitivo gracias a su frescura y baja graduación alcohólica. Se recomienda servirla bien fría, en copa de trigo, para disfrutar plenamente de su perfil aromático y gustativo.
Historia y fabricante del producto: Baptist Blanche
La Baptist Blanche es una cerveza elaborada por la prestigiosa Brouwerij Van Steenberge, una de las cervecerías con mayor tradición de Bélgica. Esta fábrica se encuentra ubicada en Ertvelde, dentro de la provincia de Flandes Oriental, y es reconocida en todo el mundo por la calidad y autenticidad de sus cervezas. Sus instalaciones actuales se sitúan en la Lindenlaan de Evergem, un lugar donde conviven la innovación tecnológica con un profundo respeto por las recetas tradicionales que han dado forma a la identidad de la cerveza belga.
La historia de Brouwerij Van Steenberge se remonta a 1784, cuando fue fundada por Jean Baptiste De Bruin, bajo el nombre original de De Peer. Tras su fallecimiento, su esposa Angelina Petronella Schelfaut tomó las riendas de la cervecería, asegurando la continuidad de la producción. Más tarde, otros miembros de la familia Schelfaut estuvieron al frente hasta que, a mediados del siglo XX, la dirección recayó en Margriet Schelfaut, quien se casó con Paul Van Steenberge, profesor de microbiología en la escuela cervecera de Gante. Este matrimonio consolidó el apellido Van Steenberge como emblema de la cervecería, manteniendo el espíritu familiar y el legado histórico.
El nombre ?Baptist? nació en 2019 para conmemorar el 250 aniversario de la fundación de la fábrica, rindiendo homenaje a su creador, Jean Baptiste De Bruin. La gama Baptist incluye diferentes estilos, como la Blonde, la Saison y, por supuesto, la Baptist Blanche, una witbier moderna que conserva la esencia de la tradición belga. Hoy en día, la propiedad y gestión de la cervecería sigue ligada a la familia Van Steenberge, quienes continúan elaborando cervezas de gran reconocimiento internacional.
Curiosidades del producto: Baptist Blanche
Una de las curiosidades más interesantes de la Baptist Blanche es que forma parte de una gama creada para celebrar el 250 aniversario de la cervecería Van Steenberge, un hito muy significativo en la historia cervecera belga. El nombre Baptist rinde homenaje a Jean Baptiste De Bruin, fundador de la fábrica en 1784, y con ello se buscó rescatar la tradición cervecera de la casa y acercarla a un público más moderno. Esta conmemoración no solo dio lugar a la Blanche, sino también a otras variantes como la Blonde o la Saison, que comparten un estilo contemporáneo pero arraigado en recetas clásicas.
En cuanto a la Baptist Blanche en particular, resulta curioso cómo logra mantener la esencia de una witbier tradicional belga, utilizando ingredientes como el trigo, el cilantro y la piel de naranja amarga, pero con un perfil pensado para el consumidor actual: fresca, ligera y muy fácil de beber. Su bajo nivel de amargor la hace accesible para quienes no están acostumbrados a las cervezas fuertes, lo que ha contribuido a su popularidad en diferentes mercados internacionales.
Otra curiosidad es su versatilidad gastronómica. Aunque las cervezas de trigo suelen relacionarse con platos ligeros, la Baptist Blanche también marida sorprendentemente bien con comidas especiadas, como la cocina asiática o india, donde sus notas cítricas y especiadas actúan como un equilibrio refrescante. Además, la cerveza ha sido destacada en ferias y festivales cerveceros europeos como un ejemplo perfecto de cómo una receta histórica puede reinventarse para los tiempos modernos.
En definitiva, Baptist Blanche no es solo una cerveza blanca más: es el resultado de siglos de tradición reinterpretados con una visión actual, uniendo historia, homenaje y modernidad en cada sorbo.
