Benno 33Cl
Chimay Azul 33Cl
Chimay Azul Barrica Whisky 2022 37,5Cl
Rochefort 6º Rojo 33Cl
Orval 33Cl
Rochefort 8 Blanca 33Cl
Tynt Meadow 33Cl
La Trappe Blonde 33Cl
Westmalle Extra 33Cl
Gregorius 33Cl
Zundert Trappist 8º 33Cl
Chimay Doree 33Cl
Rochefort 10 Azul 33Cl
Chimay 150 33Cl
Westmalle Double 33Cl
Chimay Roja 33Cl
La Trappe Quadruple 33Cl
Dochter Embrasse 33Cl
Gregorius 33Cl
Grimbergen Double 33Cl
Kasteel Cuvee Du Chateau 33Cl
Galana Nº 5 Tostada Media 33Cl
Grimbergen Winter 33Cl
Genesis Fortalenium 1239 33Cl
Chimay Azul Barrica Whisky 2022 37,5Cl
Corsendonk Pater 33Cl
Saint Idesbald Doble 33Cl
Val Dieu Grand Cru 33Cl
Ayinger Celebrator 33Cl
Adriaen Brouwer Oaked 33Cl
Chimay Azul Barrica Calvado 2023 37,5Cl
Duchesse Chocolate Cherry 33Cl
Vanderghinste Rood Bruin 25Cl
Información técnica del producto Benno
Benno es una cerveza ale elaborada siguiendo la tradición monástica de la Abadía de Engelszell, y destaca por un perfil sensorial profundamente equilibrado que combina matices dulces, afrutados y especiados con un amargor moderado. Su graduación alcohólica es del 6,9%, lo que la sitúa en un punto ideal entre intensidad y bebilidad, conservando un cuerpo medio que se sostiene sin volverse pesado. Su IBU ronda los 34, ofreciendo un amargor suave, perfectamente integrado, que actúa como contrapunto a la base de maltas caramelizadas y ligeramente tostadas. En nariz, despliega aromas de frutas rojas, pasas, miel y un toque herbal derivado de la levadura de alta fermentación. La composición incluye agua de manantial, maltas de cebada seleccionadas, lúpulos nobles centroeuropeos y levadura propia de la abadía, creando un conjunto armónico y genuino. En boca, la carbonatación es fina, con notas de pan dulce, especias suaves como clavo y pimienta, y un final cálido, redondeado y ligeramente seco. Benno es una cerveza pensada para quienes disfrutan de cervezas con personalidad, capaz de acompañar tanto quesos intensos como platos tradicionalmente centroeuropeos. Es un producto que refleja la precisión, el carácter y la pureza de una receta monástica auténtica.
Historia y fabricante de Benno
Benno es una cerveza elaborada por la Abadía Trapense de Engelszell, ubicada en Engelhartszell, un pequeño municipio del norte de Austria, junto al curso del Danubio. Engelszell es la única abadía trapense del país y una de las pocas en el mundo autorizada a utilizar el sello Authentic Trappist Product, lo que garantiza que la producción se realiza dentro del monasterio y bajo supervisión directa de la comunidad religiosa. La historia del monasterio se remonta al siglo XVIII, aunque la actividad cervecera es más reciente, iniciándose formalmente en el siglo XXI como forma de sostener económicamente la vida monástica. La cerveza Benno recibe su nombre en honor al padre Benno Stumpf, un abad histórico de la comunidad que dejó huella por su dedicación a la reconstrucción y fortalecimiento espiritual del monasterio. La fábrica se encuentra integrada dentro del complejo monástico, donde los monjes y un pequeño equipo técnico producen cerveza siguiendo métodos artesanales, manteniendo un equilibrio entre tradición y estándares modernos de calidad. Austria no es un país conocido por tener múltiples cervecerías trapenses, lo que hace que Engelszell destaque todavía más en el panorama internacional. Su enfoque en la calidad, la autenticidad y el compromiso religioso convierte cada botella de Benno en una representación directa de la identidad y el legado del monasterio.
Curiosidades de Benno
Benno posee una serie de curiosidades que la convierten en una cerveza especialmente atractiva para coleccionistas, amantes de los productos monásticos y consumidores que buscan experiencias distintas. Una de las curiosidades más destacadas es que, a pesar de pertenecer al reducido grupo de cervezas trapenses del mundo, tiene un estilo propio: no es una Dubbel clásica ni una Tripel al uso, sino una ale híbrida que combina toques de ambos estilos sin encasillarse completamente. Otro detalle llamativo es que la etiqueta y el diseño de la botella siguen una estética sobria, en línea con los valores de la orden trapense, pero cada variedad de Engelszell posee un color y simbología particular que la distingue sin recurrir a diseños ostentosos. Benno también es conocida por su estabilidad y longevidad: la cerveza mejora sensiblemente con la guarda, desarrollando matices más profundos de fruta madura y miel con el paso de los meses. Además, es una de las pocas cervezas cuyo nombre rinde homenaje a un monje específico, lo que le añade valor histórico y emocional. Su limitada producción anual y su elaboración dentro de un entorno monástico real incrementan su atractivo, convirtiéndola en una pieza especial dentro del universo cervecero europeo.
