Asahi 33Cl
Coors 33Cl
Eggenberger Urbock 33Cl
Miller Draft 33Cl
Jupiler 33Cl
Zeta Hell 33Cl
Schwaben Brau Das Schwarze Negra 50Cl
Augustiner Edelstoff 50Cl
Eku 28 33Cl
Super Cadix 33Cl
Kostritzer Schwarzbier 33Cl
Schwaben Brau Das Keller Pils 50Cl
Super Bock 33Cl
Hacker Pschorr Munchner Hell 50Cl
Kamenitza 50Cl
Kirin Ichiban 33Cl
Ayinger Celebrator 33Cl
Triple Moines 33Cl
Floris Apple 33Cl
Becks 33Cl
Kamenitza 50Cl
Maredret Triplus 33Cl
Corsendonk Grand Hops 33Cl
Leffe Blonde Sin Alcohol 00 33Cl
Brunehaut Blonde 33Cl
Magners Sidra Manzana 56,8 Cl
Erdinger Hefe Hell 50Cl
Zeta California 33Cl
Tempelier Strong Blond 33Cl
Paranoia 33Cl
Omer 33Cl
Sportzot 33Cl
Bornem Triple 33Cl
Información técnica del producto Asahi
Asahi es una cerveza reconocida mundialmente por su estilo extremadamente limpio, seco y refrescante, lo que la convierte en una referencia absoluta dentro del concepto Super Dry. Su sabor se caracteriza por una entrada ligera, con notas de cereal suave y un acabado seco que desaparece rápidamente del paladar, proporcionando una sensación de frescura continua. Este resultado se obtiene mediante un proceso minucioso de fermentación que reduce casi por completo los azúcares residuales, dejando un perfil nítido y equilibrado. En cuanto al amargor, Asahi presenta un IBU moderado que aporta estructura sin eclipsar su carácter refrescante, permitiendo que sea una cerveza apta tanto para consumidores habituales como para quienes buscan una lager elegante y fácil de beber. Su graduación alcohólica ronda el 5% vol., lo que mantiene una armonía ideal entre cuerpo ligero y presencia alcohólica discreta. Entre sus ingredientes destacan maltas seleccionadas —principalmente cebada malteada—, arroz y maíz como adjuntos que potencian su ligereza, agua especialmente tratada y lúpulos de perfil herbal que aportan un toque sutil pero preciso. Su composición busca lograr una pureza extrema y una sensación crisp que define la esencia de esta cerveza. Cada elemento está pensado para garantizar una experiencia refrescante, directa y sin complicaciones, consolidando a Asahi como una lager premium perfecta para maridar con comidas de sabores intensos o disfrutar por sí sola.
Historia y fabricante de Asahi
Asahi es elaborada por Asahi Breweries, una de las compañías cerveceras más influyentes y emblemáticas de Japón, con una trayectoria que se remonta a finales del siglo XIX. La empresa nació en Osaka bajo el nombre de Osaka Beer Company y, desde sus inicios, se propuso modernizar la producción cervecera en el país adoptando métodos inspirados en la tradición europea, pero adaptados al gusto japonés. Su fundador, el empresario Komakichi Torii, impulsó la idea de producir cervezas de calidad internacional en un momento en el que la industria japonesa apenas comenzaba a consolidarse. A lo largo del tiempo, la fábrica se expandió dentro del territorio japonés, estableciendo centros de producción en distintas ciudades estratégicas como Tokio, Hokkaido y Fukuoka, lo que permitió garantizar un suministro constante y mantener estándares de calidad homogéneos en todo el país. El lanzamiento de Asahi Super Dry en 1987 marcó un antes y un después, no solo para la marca, sino para todo el mercado cervecero mundial, al introducir un estilo completamente diferente que revolucionó el consumo de lager, orientándose hacia sabores más secos, limpios y refrescantes. La empresa, hoy perteneciente al grupo Asahi Group Holdings, continúa siendo un referente global, manteniendo su sede en Japón y expandiéndose a mercados internacionales, donde su cerveza simboliza perfeccionismo, innovación y una visión única de lo que debe ser una lager moderna.
Curiosidades de Asahi
Asahi cuenta con numerosas curiosidades que reflejan tanto su carácter innovador como su estrecha relación con la cultura japonesa. Una de las más destacadas es que Asahi Super Dry fue la primera cerveza en Japón creada específicamente para ofrecer un final extremadamente seco, una característica que surgió tras analizar miles de encuestas en las que los consumidores pedían cervezas más ligeras y fáciles de beber. Su lanzamiento en 1987 provocó un fenómeno conocido como la Dry Wars, en el que varias cerveceras japonesas compitieron por desarrollar sus propias versiones de cervezas secas, aunque ninguna alcanzó el impacto de Asahi. Otro dato interesante es que su producción incorpora técnicas de fermentación muy precisas que emplean levaduras desarrolladas por la propia compañía, capaces de generar un perfil aromático sutil sin crear dulzor residual. Además, Asahi ha sido una de las primeras marcas en apostar por envases diseñados para conservar la frescura, destacando sus latas de tecnología Draft Fresh, que buscan reproducir la sensación de cerveza recién tirada. La marca también ha protagonizado colaboraciones culturales y gastronómicas alrededor del mundo, dado que su sabor limpio marida excepcionalmente con platos japoneses como sushi, tempura o ramen, así como con gastronomías intensas como la tailandesa o la mexicana. Todo esto convierte a Asahi en una cerveza con una historia rica, llena de innovación, evolución y un enfoque claro hacia la excelencia sensorial.
