Bourgogne Des Flandres Brune 33Cl
Bourgogne Des Flandres Blonde 33Cl
Liefmans Goudenband 33Cl
Lindemans Framboise 35,5Cl
Timmermans Kriek Retro Lambicus 33Cl
Floris Passion 33Cl
Kasteel Rouge 33Cl
Bacchus Oud Bruin 37,5Cl
Tete De Mort Triple Red 33Cl
Super Bock Green 33Cl
Timmermans Oude Gueuze Lambic 37,5Cl
Bloemenbier 33Cl
Duchesse Chocolate Cherry 33Cl
Lindemans Pecheresse 25Cl
Timmermans Kriek Black Pepper 25Cl
Floris Kriek 33Cl
Timmermans Peche Lambic Cardamome 33Cl
Duchesse De Bourgogne 25Cl
Binchoise Noel 33Cl
Troubadour Winter 33Cl
Fruli Strawberry 33Cl
Blanche De Namur Rosee 33Cl
Schlenkerla Weizen Rauchbier 50Cl
Waterloo Red Cherry 33Cl
Timmermans Lamb. Framboise Hibiscus 25Cl
Nice Chouffe 33Cl
Rodenbach Alexander 33Cl
Gouden Carolus Christmas 33Cl
Lindemans Kriek 25Cl
Duchesse De Bourgogne 25Cl
Saint Bernardus Prior Sixtus 8 33Cl
La Chouffe Cherry 33 Cl
Lindemans Cassis 35,5Cl
Liefmans Goudenband 33Cl
Perfil técnico del producto: Bourgogne Des Flandres Brune
La Bourgogne des Flandres Brune es una cerveza belga única, reconocida por su complejidad y equilibrio entre dulzor, acidez y notas tostadas. Con un color caoba oscuro y reflejos rubí, presenta una espuma beige cremosa y persistente que anticipa su riqueza sensorial. Su graduación alcohólica se sitúa alrededor del 5% ABV, lo que la hace más accesible que otras cervezas oscuras belgas de alta graduación.
En el paladar ofrece un perfil singular gracias a la combinación de una ale oscura de alta fermentación con una lambic envejecida en barrica de roble. Este método de blending le aporta un carácter afrutado con notas de cereza, ciruela y frutos rojos, acompañado de matices de caramelo, chocolate y un sutil toque avinagrado que proviene de la fermentación espontánea del lambic. Su nivel de amargor es bajo, alrededor de IBU 15-20, dejando que predominen la suavidad y la acidez equilibrada.
La textura es sedosa, con cuerpo medio y un final refrescante que sorprende en una cerveza oscura. Esta característica la convierte en una excelente opción para maridar con platos de caza, carnes estofadas, quesos curados y postres de chocolate. Su versatilidad gastronómica y su complejidad aromática hacen de la Bourgogne des Flandres Brune una cerveza perfecta tanto para ocasiones especiales como para quienes buscan una experiencia sensorial diferente en el día a día.
Historia y fabricante del producto: Bourgogne Des Flandres Brune
La historia de la Bourgogne des Flandres Brune es tan rica como su sabor. Esta cerveza fue concebida originalmente en el siglo XVIII en Brujas, ciudad belga con una tradición cervecera profundamente arraigada. En aquel entonces, los maestros cerveceros de la región comenzaron a experimentar con la mezcla de cervezas jóvenes y maduras, dando lugar a un estilo que pronto se convirtió en una referencia flamenca.
La receta fue recuperada y relanzada bajo el paraguas de la Brouwerij Timmermans, fundada en 1702 en Itterbeek, la cervecería de lambic más antigua en funcionamiento. Actualmente, la producción se realiza en el corazón de Brugge (Brujas), donde se ha instalado una moderna cervecería que combina métodos tradicionales con tecnología de vanguardia, respetando la esencia artesanal de la marca.
Hoy en día, la Bourgogne des Flandres pertenece al grupo John Martin, una empresa familiar belga fundada en 1909 por el británico John Martin, quien se estableció en Bélgica y consolidó un legado cervecero de gran prestigio. Gracias a esta alianza, la Bourgogne des Flandres Brune ha podido expandirse internacionalmente, convirtiéndose en un emblema de la cultura cervecera flamenca y en una de las cervezas más representativas del arte del blending en Bélgica.
Curiosidades del producto: Bourgogne Des Flandres Brune
Una de las principales curiosidades de la Bourgogne des Flandres Brune es su proceso de elaboración basado en la mezcla de estilos. Pocas cervezas en el mundo combinan de forma tan equilibrada una ale oscura con un lambic envejecido. Este método, conocido como Flemish blending, confiere a la cerveza un carácter único que la distingue dentro del amplio universo de cervezas belgas.
Otro detalle interesante es su conexión con la ciudad de Brujas, conocida como la Venecia del Norte. La cervecería donde se elabora actualmente se encuentra en pleno centro histórico y se ha convertido en un atractivo turístico por sí mismo. Allí, los visitantes pueden ver cómo se produce la Bourgogne des Flandres Brune y recorrer un espacio donde tradición, modernidad y cultura cervecera se entrelazan de forma armónica.
Además, esta cerveza ha recibido múltiples reconocimientos en concursos internacionales, siendo valorada por su originalidad y por mantener viva una técnica histórica que estuvo a punto de desaparecer. Su popularidad también se debe a que rompe con la idea de que las cervezas oscuras son siempre pesadas, ofreciendo en cambio un perfil accesible y refrescante. Esto la ha convertido en una opción curiosa y sorprendente para quienes descubren por primera vez las cervezas belgas.
