Ron Bacardí

Historia y Origen 

Bacardí es una de las marcas de ron más icónicas del mundo, con una historia rica y fascinante que se remonta a mediados del siglo XIX. Fundada en 1862 en Santiago de Cuba por Facundo Bacardí Massó, la empresa revolucionó la producción del ron y estableció nuevos estándares de calidad en la industria.

Hide Sidebar Parrilla Lista

5 artículos

2 3 4 5
Hide Sidebar Parrilla Lista

5 artículos

2 3 4 5

Los Inicios

Facundo Bacardí Massó, un inmigrante español, llegó a Cuba en 1830 y pasó años perfeccionando un método para producir un ron más refinado y suave en comparación con los rones ásperos y fuertes de la época. En 1862, compró una pequeña destilería en Santiago de Cuba y comenzó a aplicar técnicas innovadoras como la filtración con carbón vegetal y el envejecimiento en barricas de roble blanco. Esto resultó en un ron más ligero y con un sabor equilibrado, dando origen al característico Ron Bacardí.

Expansión y Reconocimiento

Con el tiempo, Bacardí ganó notoriedad no solo en Cuba, sino en todo el mundo. A principios del siglo XX, la marca había expandido su presencia a Estados Unidos y otros países. Durante la Prohibición en EE.UU. (1920-1933), Bacardí se benefició al atraer a turistas estadounidenses a Cuba, donde el alcohol era legal.

En 1960, la Revolución Cubana trajo consigo la expropiación de todas las propiedades de Bacardí en Cuba por parte del gobierno de Fidel Castro. La familia Bacardí, sin embargo, había previsto este riesgo y trasladado su capital y operaciones a otras partes del mundo, estableciendo su sede en Bermudas y nuevas destilerías en Puerto Rico y México.

Innovación y Modernización

Bacardí continuó expandiéndose y diversificándose, adquiriendo otras marcas de bebidas alcohólicas y consolidándose como un gigante de la industria. Hoy en día, Bacardí es el ron más vendido del mundo y sigue manteniendo la esencia de la tradición iniciada por su fundador, combinando técnicas artesanales con innovación.

Variantes del Ron Bacardí

Bacardí Carta Blanca 

El Bacardí Carta Blanca es la versión clásica y más emblemática de la marca. Es un ron ligero y transparente, filtrado a través de carbón vegetal para eliminar impurezas y suavizar su sabor. Tiene notas sutiles de vainilla y almendra, lo que lo hace ideal para cócteles como el Mojito y el Daiquirí. Su suavidad y versatilidad lo convierten en la base preferida para la mixología.

Bacardí Oro 

Este ron dorado es envejecido en barricas de roble durante al menos dos años, lo que le otorga un color ámbar y un sabor más robusto que el Carta Blanca. Presenta notas de caramelo, vainilla y especias, con un toque ahumado proveniente del roble. Se disfruta solo o en cócteles como el Cuba Libre, donde su perfil de sabor complementa perfectamente la cola y el limón.

Bacardí Añejo Cuatro

El Bacardí Añejo Cuatro es un ron premium envejecido durante al menos cuatro años en barricas de roble. Su sabor es más complejo, con notas de miel, roble y frutas tropicales. Es ideal para beber solo o con hielo, aunque también puede usarse en cócteles sofisticados como el Old Fashioned.

Bacardí Reserva Ocho 

Este ron, conocido como "el ron de la familia", fue originalmente elaborado solo para el consumo de la familia Bacardí. Se envejece durante un mínimo de ocho años, lo que le da una riqueza aromática con notas de ciruela, nuez moscada y vainilla. Su sabor suave y profundo lo hace ideal para degustar solo o en cócteles elegantes.

Bacardí Gran Reserva Diez 

El Bacardí Gran Reserva Diez es un ron ultrapremium envejecido durante diez años. Su proceso de maduración prolongado da como resultado un ron con una textura sedosa y un perfil de sabor excepcionalmente refinado, con matices de chocolate, plátano caramelizado y roble tostado. Es un ron para conocedores, ideal para tomar solo y disfrutar de su complejidad.

Con más de 160 años de historia, Bacardí sigue siendo un referente en el mundo del ron, ofreciendo una gama de productos que van desde opciones ligeras y versátiles hasta reservas premium para los paladares más exigentes. Su legado de innovación y calidad sigue vigente, manteniéndolo como un pilar en la industria de los destilados.