Herbero El Cabasset
El Herbero El Cabasset es un licor tradicional de la Comunidad Valenciana, específicamente de la región de Alicante. Su historia se remonta a las antiguas tradiciones de destilación de hierbas medicinales en la Sierra de Mariola, una zona famosa por su biodiversidad y la abundancia de plantas aromáticas y medicinales.
El herbero es una bebida espirituosa elaborada con una combinación de hierbas recolectadas en esta sierra, algunas de las cuales incluyen anís, hinojo, tomillo, manzanilla, salvia y rabo de gato. Estas plantas han sido utilizadas durante siglos por los habitantes de la zona, tanto con fines terapéuticos como para la elaboración de licores caseros.
El origen de este licor se encuentra en la época medieval, cuando los monjes y boticarios experimentaban con diferentes combinaciones de hierbas para producir remedios naturales. Con el tiempo, la tradición evolucionó hasta convertirse en una práctica común entre las familias locales, quienes producían herbero para el consumo propio y en celebraciones especiales.
El Cabasset es una de las marcas que ha preservado esta tradición, manteniendo métodos de producción artesanales y asegurando la autenticidad del licor. La marca ha logrado expandirse sin perder la esencia de su origen, ganando reconocimiento en toda España por la calidad y sabor inconfundible de su herbero.
Proceso de Producción del Herbero El Cabasset
La producción de Herbero El Cabasset sigue un proceso tradicional que combina la destilación con la maceración de hierbas seleccionadas. A continuación, se detallan las principales etapas de su elaboración:
1-Recolección de Hierbas: Se realiza una cuidadosa selección de hierbas aromáticas y medicinales de la Sierra de Mariola. Estas hierbas se recolectan en su momento óptimo para garantizar la máxima concentración de aromas y principios activos.
2-Maceración: Las hierbas se sumergen en alcohol de alta graduación y se dejan macerar durante un período determinado. Este proceso permite que los sabores y propiedades de las plantas se transfieran al líquido.
3-Destilación: En algunos casos, se realiza un proceso de destilación para refinar el producto y lograr una mayor pureza. Esto ayuda a equilibrar los sabores y aromas.
4-Mezcla y Reposo: Una vez obtenido el extracto de hierbas, se mezcla con otros ingredientes como anís dulce o seco para lograr el equilibrio característico del Herbero El Cabasset. Posteriormente, la mezcla se deja reposar para que los sabores se integren de manera armoniosa.
5-Filtrado y Embotellado: Finalmente, el licor se filtra para eliminar impurezas y se embotella bajo estrictos controles de calidad.
El Herbero El Cabasset destaca por su sabor herbal intenso, con notas dulces y amargas perfectamente equilibradas. Se puede disfrutar solo, con hielo o como parte de diferentes combinaciones en coctelería.
Si buscas la mejor experiencia de servicio, sírvelo bien frío, en un vaso pequeño y con un toque de piel de naranja para realzar sus notas botánicas. También funciona increíblemente bien en un cóctel herbal con tónica o combinado con un toque de vermut seco.
Si quieres darle un giro moderno, prueba infusionarlo en cócteles de autor con ingredientes cítricos o incluso con un toque de jengibre. Es un licor con mucha historia, pero también con espacio para la innovación en la barra.
Gracias a su historia, tradición y calidad, este licor se ha convertido en una bebida emblemática de la región, siendo apreciada por los amantes de los licores de hierbas en toda España.

