Whisky Bunnahabhain

Bunnahabhain es una destilería de whisky escocés de malta única (single malt) ubicada en la isla de Islay, conocida por sus whiskies ligeramente ahumados y de sabor suave. Fundada en 1881, Bunnahabhain no es tan famosa ni tan prominente como algunas de las otras destilerías de la isla, como Ardbeg, Laphroaig o Lagavulin, que son sinónimo de whiskies fuertemente turbados, pero ha forjado un lugar respetado y distintivo en la industria del whisky, especialmente en los últimos años. Su nombre, que en gaélico escocés significa "boca del río", hace referencia a su ubicación en la costa norte de Islay, junto al río Margadale.

Hide Sidebar Parrilla Lista

1 artículo

2 3 4 5
Hide Sidebar Parrilla Lista

1 artículo

2 3 4 5

Fundación y Primeros Años

Bunnahabhain fue fundada en 1881 por un grupo de empresarios encabezados por el destacado agente comercial local, William Grant, cuya familia todavía tiene vínculos importantes con la industria del whisky. Originalmente, la destilería fue creada con la intención de satisfacer la creciente demanda de whisky en Escocia, particularmente en la región de Islay, que en ese entonces estaba en pleno auge de su producción de malta. A diferencia de otras destilerías de Islay, Bunnahabhain no fue fundada con el propósito de producir whiskies con un fuerte sabor ahumado (como la característica nota de turba presente en muchos whiskies de la isla), sino que se destinó a ofrecer un estilo más suave, menos turbado y de sabor más afrutado, siguiendo la tendencia de los whiskies más ligeros y suaves en ese momento.

La elección de la ubicación para la destilería fue clave. Situada junto al río Margadale, Bunnahabhain se beneficia de fuentes de agua pura de manantiales cercanos, algo que muchas destilerías escocesas consideran un factor vital para crear un whisky de alta calidad. Esta agua de manantial de las colinas cercanas, que fluye de manera pura y fresca, es la base de uno de los elementos que caracteriza a Bunnahabhain: la suavidad y la delicadeza de su whisky. Desde su fundación, el objetivo ha sido producir whiskies bien equilibrados, menos cargados de turba que los de otras destilerías de la isla, pero igualmente representativos de la riqueza natural de Islay.

Crecimiento y Estilo Distintivo

En sus primeros años, la destilería de Bunnahabhain operó como la mayoría de las destilerías de la época: produciendo para el mercado de whisky de malta de mezcla, sin ofrecer muchas expresiones de malta pura (single malt) al público general. Como era común, muchas destilerías estaban orientadas a la producción de whisky de malta que se utilizaba en las mezclas de marcas de whisky más grandes. Sin embargo, a medida que Bunnahabhain ganaba reputación, la destilería empezó a orientarse hacia la producción de su propio whisky de malta pura, que finalmente se distanció del mercado masivo para abrazar el mercado de los malts únicos. A lo largo del tiempo, la destilería se fue conociendo por su estilo más ligero, menos ahumado y menos turbado, que combinaba el carácter de los whiskies de Islay con un enfoque más accesible y versátil.

Este enfoque diferenciado le permitió a Bunnahabhain mantener un atractivo para los bebedores de whisky que deseaban disfrutar de un malta de Islay, pero con menos intensidades de turba y una complejidad más floral y afrutada. Los sabores suaves y menos intensos eran más fáciles de apreciar para quienes no estaban tan acostumbrados a los whiskies de Islay más desafiantes. Esas notas más suaves fueron impulsadas por el uso de barricas de roble americano y jerez, que contribuyen al sabor maduro y dulce de su whisky.

La Primera Guerra Mundial y Su Impacto

Como muchas destilerías en Escocia, Bunnahabhain enfrentó serias dificultades durante la Primera Guerra Mundial. En este periodo, debido a la escasez de materias primas, como la cebada, y la caída de la demanda de whisky, la destilería cerró durante ciertos períodos. Este tipo de cierre temporal no era infrecuente en esa época y afectó a muchas destilerías más pequeñas que no estaban integradas en los grandes conglomerados. No obstante, la destilería pudo reabrir y retomar sus operaciones, preservando así su enfoque artesanal y su compromiso con la calidad a pesar de los desafíos económicos que enfrentaba.

Posteriormente: De los Años 50 a los 80

Durante la mitad del siglo XX, Bunnahabhain comenzó a ganar un perfil más respetable dentro de la industria del whisky. Los cambios en la propiedad y los avances tecnológicos en la destilación permitieron que la destilería mejorara la producción y comenzara a centrarse más en crear un whisky único, en lugar de seguir el modelo de otras destilerías de la isla. Durante estos años, Bunnahabhain se expandió y diversificó su producción, mejorando las técnicas de maduración y perfeccionando sus expresiones, especialmente en lo que respecta al uso de barricas de roble americano y barricas de jerez. A pesar de no ser tan famosa como otras marcas de Islay, como Laphroaig, que son sinónimo de turbidez e intensidad, Bunnahabhain empezó a posicionarse como una opción más sofisticada para los consumidores que preferían un sabor menos intenso.

Renacimiento en el Siglo XXI

En 2003, Bunnahabhain pasó a ser propiedad de un grupo japonés, el Suntory Group, lo cual marcó un nuevo capítulo para la destilería. Esta adquisición permitió nuevas inversiones en la destilería y en sus instalaciones, además de aumentar su presencia en los mercados internacionales. El grupo Suntory introdujo su amplia experiencia en la industria de los whiskies de malta y promovió el enfoque de Bunnahabhain como una destilería que se centraba en crear malta de calidad premium y embotellar algunas de las expresiones más antiguas que habían sido almacenadas desde décadas atrás.

Las nuevas estrategias del grupo japonés también ayudaron a impulsar el mercado global de Bunnahabhain. Expresiones más antiguas de Bunnahabhain comenzaron a ser embotelladas, incluyendo lanzamientos de reservas limitadas y opciones de cask strength, que consistían en whisky sin diluir. Estas ediciones, algunas de las cuales habían sido envejecidas en barricas de jerez o bourbon, reflejaban la elegancia y el carácter distintivo de la destilería.

El Estilo de Bunnahabhain

El whisky Bunnahabhain destaca por su singular suavidad, a menudo menos turbado y con un perfil de sabor que tiende hacia lo afrutado y floral. La malta muestra notas de frutas secas, nueces, miel, y una gran variedad de sabores del roble, que se combinan de manera hermosa para hacer un whisky que es sofisticado pero accesible. Las influencias del jerez, cuando se utilizan, añaden una rica complejidad al sabor, con notas de chocolate, frutos rojos y una leve especia. Esto lo hace extremadamente popular entre los aficionados al whisky que buscan algo menos desafiante en términos de turba, pero igualmente lleno de carácter y rica complejidad.

Conclusión

Bunnahabhain es una de las destilerías más emblemáticas de Islay, conocida por ofrecer un whisky suave y elegante que refleja el carácter único de su ubicación geográfica y la calidad de sus procesos de producción. A lo largo de su historia, ha superado desafíos económicos y de propiedad, pero ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la producción artesanal. Desde su fundación en 1881 hasta el día de hoy, Bunnahabhain ha logrado un equilibrio ideal entre tradición e innovación, y sigue siendo un favorito para quienes buscan un whisky diferente, menos turbado, pero igual de apreciado y lleno de carácter que los más conocidos de la isla.